domingo, 26 de abril de 2015

ENTRADA DE INVITADO




El Estadio de Vallecas está situado en la Calle Payaso Fofó esquina con la Avenida de la Albufera s/n del distrito dePuente de Vallecas, en Madrid (España).

Reconstruido sobre el anterior estadio, el actual se inauguró el 10 de mayo de 1976. En un principio, se le denominó "Nuevo Estadio de Vallecas", pero en enero de 2004, 13 años después de la llegada de la familia Ruiz-Mateos en 1991, se le puso el nombre de su mujer, Teresa Rivero, primera mujer presidenta de un equipo de fútbol de Primera División en la Historia de la Liga española. Durante la temporada 2011, el estadio amaneció con el letrero de "Teresa Rivero" arrancado, dejando solo visible el nombre "Campo de Fútbol de Vallecas".

En junio de 2009 el club anunció que iba a proyectar un nuevo estadio, con una capacidad de 30.000 espectadores, y unas características al más puro estilo "galáctico", en la zona nueva del barrio, el Ensanche de Vallecas, junto a la Ciudad Deportiva. Pero este proyecto en la actualidad se encuentra varado por falta de financiación y de liquidez.

En marzo de 2011 se eliminan por fin las vallas que rodean el perímetro del campo separándolo del graderío. Para llevar a cabo esta reforma, se hace necesario eliminar las dos primeras filas de ambos laterales para guardar la distancia mínima exigida entre el terreno de juego y los espectadores.

Durante el verano de 2011, el Rayo Vallecano inscribió al estadio en la LFP, denominándolo "Campo de Fútbol de Vallecas", por lo que éste pasa a ser el nombre oficial del estadio, provisional a falta de un referéndum que se celebró previamente a los dos primeros partidos de Liga en casa. Las tres opciones fueron "Campo de Fútbol de Vallecas", "Nuevo Estadio de Vallecas" (como se llamaba antes) o "Estadio de Vallecas", además de otras alternativas que podrían proponer los socios. Ganó la tercera opción.

Posee una capacidad de 15.718 espectadores sentados y unas dimensiones de 102x64m y como curiosidad destaca que uno los fondos no tiene grada detrás de la portería, tan sólo un gran muro con paneles informativos, característica que llamó la atención al mismísimo Zidane en su primer año jugando en el Real Madrid. Precisamente debido a este muro, el estadio del Rayo Vallecano es coloquialmente conocido como el "futbolín de Vallecas".

Se puede llegar a él a través de la estación de Portazgo, de la Línea 1 del Metro de Madrid. También hay varias líneas de autobuses.










CAMTASIA

Camtasia Studio es un programa que sirve para grabar lo que sucede en la pantalla del ordenador y de esa manera crear presentaciones y tutoriales visuales.

Las presentaciones visuales siempre son más llamativas que las presentaciones por palabras.
Con Camtasia Studio podrás crear presentaciones visuales de manera sencilla y fácil. Con presionar el botón de grabación sera suficiente para que Camtasia Studio comience a grabar lo que sucede en la pantalla del PC. De esta manera puedes grabar tutoriales explicando la utilización de una herramienta o aplicación. Incluso puedes grabar los vídeos que visualizas vía Web o vía Messenger.

Todo lo que sucede en tu pantalla puede ser grabado por Camtasia Studio.

Aquí os dejo el manual de camtasia:
Pincha en la imagen para descargar el manual;

Con el camtasia hemos hecho muchas cosas, tales como hacer videos como los que presenta el intermedio. en un video sin retocar, vamos cortando lugares del video donde queramos meter las partes de otro video, modificando sonido, modificando video, etc. el resultado de esto es un video manipulado para que cause humor, trsiteza o lo que el autor quiera demostrar, Aquí os dejo el mio a ver que os parece: 


Ademas de esos videos manipulados, tambien hemos hecho un corto de terror (al menos mi grupo) del que estamos orgullosos, aunque you tube nos ha quitado el audio, aqui os dejo el enlace. La historia trata sobre un grupo de amigos viendo una pelicula sobre exorcismos y ritos, se les ocurre hacer uno en el cual sale mal y uno de ellos es poseido. Los compañeros, preocuados por su amigo desaparecido van en su busca, pero... desearian no haber ido a buscarle...

AUDACITY



Audacity es un editor de audio libre, fácil de usar y multilingüe para Windows, Mac OS X, GNU/Linux y otros sistemas operativos. Puede usar Audacity para
  • Grabar audio en vivo.
  • Convertir cintas y grabaciones a sonido digital o CD.
  • Editar archivos Ogg Vorbis, MP3, WAV y AIFF.
  • Cortar, copiar, unir y mezclar sonidos.
  • Cambiar la velocidad o el tono de una grabación.
Aquí os dejo el manual de audacity:
Pincha aqui para descargar el manual



El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche.

Las páginas que nos permiten hacer esto son:




Aquí os dejo un podcast que hice, solo es la base, el resto se me perdió ya que tuve un problema con el anterior ordenador, espero que os guste:



Aquí os dejo un podcast de mi compañera sara, ya que el mio se perdio;




Audacity es un programa de edición de audio, a mi me gusta mucho y ahora mas ya que he aprendido a utilizarlo mejor, recomendaría este programa, a mi parecer es uno de los mejores editores de audio gratuitos.
Saludos.
Juan.

PRACTICA10: Práctica Final. "Diseño de un cartel de cine"

Con esta entrada terminamos la parte de GIMP. Esta es la última práctica de este programa y consta de que debemos de hacer un cartel de una película. Aquí influye mucho la imaginación y la creatividad de la persona, a mi me ha quedado así:
Esta práctica se necesita utilizar todo lo aprendido hasta ahora y la imaginación. es una practica divertida siempre y cuando sepas de que lo vas a hacer, si no es un verdadero quebradero de cabeza. espero que os salga mejor que a mi.
Saludos.
Juan.

PRACTICA9 GIMP: "Trabajando Texto"

En esta práctica solo hemos hecho texto con el programa GIMP. 
Esta práctica es muy simple, solo hay que echarle un poco de imaginación y creatividad. animo y darle duro.
Saludos.
Juan.
 

PRACTICA8 GIMP: "Efecto HDR+Tiny Planet"

El efecto HDR es un conjunto de técnicas que permiten un mejor rango dinámico de luminancias entre las zonas más claras y las más oscuras de una imagen del que las técnicas de imagen digital estándar o métodos fotográficos pueden ofrecer. El efecto HDR mas el efecto tiny planet da un como resultado:

Resulta útil cuando haces alguna presentación o cuando quieres explicar algo como una cadena. Me ha gustado esta práctica, ojala me hubiese salido mejor... Espero que os salga mejor que a mi.
Saludos.
Juan.

PRACTICA7 GIMP: "Efecto Frutas con Cara"

Esta es una de las actividades mas graciosas del blog. Es poner caras de personas encima de una fruta. para ello necesitamos una imagen de una fruta y una foto de la persona que deseemos poner encima de la fruta. el resultado ha de ser asi.
Para mi es una de las actividades mas divertidas del GIMP. Es muy facil de hacer y muy divertida. la recomiendo. espero que os salga mejor que a mi.
Saludos.
Juan.

PRACTICA6 GIMP: "Efecto Estela de Fuego"

En esta práctica vamos a hacer uso de los filtros Gmic de los que hablamos antes para conseguir un efecto de fuego sobre una imagen. es una practica complicada cuando coges una imagen con fondo pero si coges una imagen sin fondo, tienes media practica resuelta. aquí os dejo la original y la terminada:

Esta es una de las prácticas que mas me han gustado. aunque sea difícil, el resultado me gusto bastante. Puedes hacer imagenes con fuego o con cualquier otro tipo de imagen. Espero que os salga mejor que a mi.
Un saludo.
Juan.

PRACTICA5 GIMP: "Efecto Dark" y "Efecto Estatua"

En esta práctica vamos a utilizar dos tipos de efectos. Uno de ellos es el efecto dark, en el que la piel de la imagen se queda con la textura de la piel o del plumaje de un animal.El otro es el efecto estatua, en el cual, a una imagen de una persona, cambiamos la textura predeterminada por la de una piedra. Las siguientes imágenes son el resultado de los dos efectos:

Esta práctica cuesta un poco pero cuando le coges el truquillo se hace enseguida, espero que os salga mejor que a mi.
Saludos.
Juan.

PRACTICA4 GIMP: "Efecto Avatar"

En esta práctica vamos a hacer, desde una imagen de cara de una persona, que se parezcan a los personajes de la película de James Cameron, "Avatar". Es una práctica muy difícil y de la cual tiene muchos pasos a seguir. el acabado que buscamos es tal que así:

Esta es una práctica que no me ha gustado mucho, Es muy dificil y yo no sabia ya por donde iba, espero que a vosotros os salga mejor que a mi.
Saludos.
Juan.

PRACTICA3 GIMP: "Efecto Warhol"

Todos conocemos esos cuadros multicolor que tienen algunas personas con retratos propios o de su novia, perro, planta... Bueno hoy vamos a ver como de una simple imagen de una chica se va formando estas imágenes, cuyo nombre es el efecto Warhol.

En esta practica hemos aprendido a como realizar la imagen que esa d moda entre el arte moderno. Es una herramienta útil y ademas que se puede hacer rápidamente. Espero que os salga bien a todos.
Saludos.
Juan.

PRACTICA2 GIMP: "Efecto Rodilius

En esta practica vamos a utilizar un plug-in que no se encuentra en el GIMP. Se tratan de los filtros Gmic. los filtros Gmic se pueden encontrar en Internet pero aquí os dejo el enlace:
Filtros Gmic.
 En esta practica intentamos que la foto de un animal, amigo, lugar, etc. quede distorsionada, me explico, quede formada como con una especie de lineas que sobresalen por la luz que tienen. Aquí abajo tenéis la imagen original y el resultado:

El efecto rodillius hace que las imágenes que queramos editar queden genial, al menos a mi parecer, es una herramienta útil de la cual resaltamos la figura de la imagen a editar, la practica me ha parecido muy útil. espero que os haya gustado y que os salga genial.
Saludos.
Juan

PRACTICA1 GIMP: "Retoque facial profesional"

En esta practica, hemos utilizado el GIMP para quitar las imperfecciones a una imagen tomada de Internet. imperfecciones tales como lunares, imperfecciones de la piel, arrugas, hasta cambiarle el color de los ojos, de pelo, labios, etc. Utilizando las herramientas necesarias para esto, conseguimos un resultado libre de impurezas y lunares que queremos eliminar en una fotografía. A la izquierda tenemos la imagen original y a la derecha la retocada con el gimp:

Con esta práctica, hemos aprendido algo muy útil, que es retocar una imagen con el fin de dejarla con el mejor resultado posible. Espero que os haya interesado la practica.
Saludos.
Juan. 

GIMP



GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU.


GIMP sirve para procesar gráficos y fotografías digitales. Los usos típicos incluyen la creación de gráficos y logos, el cambio de tamaño, recorte y modificación de fotografías digitales, la modificación de colores, la combinación de imágenes usando capas, la eliminación o alteración de elementos no deseados en imágenes o la conversión entre distintos formatos de imágenes. También se puede utilizar el GIMP para crear imágenes animadas sencillas


GIMP lee y escribe la mayoría de los formatos de ficheros gráficos, entre ellos; JPG, GIF, PNG, PCX, TIFF, y también la mayoría de los psd (de Photoshop) además de poseer su propio formato abierto de almacenamiento de ficheros, el XCF.


Aquí os dejo el tutorial desde la pagina de issuu:



Aquí os dejo el enlace en el cual podéis descargar el manual:

la interfaz del GIMP 2.6 es esta:




Resumen del curso 2014/15

Hola, este es un blog en el que os contare un poco lo que llevamos hecho en lo que llevamos de curso en la asignatura de TICO. En lo que llevamos de curso, hemos utilizado programas, tales como:

  • Gimp.
  • Audacity.
  • Camtasia.
En las siguientes entradas os comentare un poco lo que hemos hecho en lo que llevamos de curso.
¡Comenzamos!